Convertir JPG a SVG Online y Gratis

Nuestra herramienta online te permite convertir JPG a SVG en segundos, manteniendo la calidad y ofreciendo archivos ligeros listos para web o impresión; ideal para diseñadores y equipos que necesitan transformar JPG a SVG con precisión, sin instalar software, de forma rápida y segura, y totalmente gratis.

Cargando conversor…

Más convertidores JPG en línea para transformar tus imágenes

¿Buscas más opciones además de transformar JPG a SVG? Explora nuestras herramientas en línea para cambiar tus imágenes JPG a distintos formatos en segundos, sin perder calidad y totalmente gratis.

JPG ➜ ASCII

Convierte tus JPG a ASCII al instante, gratis y sin complicaciones.

Convertir JPG a ASCII
JPG ➜ AVIF

Convierte tus JPG a AVIF rápido, gratis y con la mejor calidad.

Convertir JPG a AVIF
JPG ➜ BASE64

Convierte tus imágenes JPG a BASE64 al instante, gratis y sin pérdida de calidad.

Convertir JPG a BASE64
JPG ➜ BMP

Convierte tus JPG a BMP al instante, fácil y sin perder calidad.

Convertir JPG a BMP
JPG ➜ CAD

Convierte tus JPG a CAD al instante, con precisión y sin complicaciones.

Convertir JPG a CAD
JPG ➜ CSV

Convierte tus JPG a CSV al instante, fácil y sin complicaciones.

Convertir JPG a CSV
JPG ➜ DDS

Convierte tus JPG a DDS al instante, gratis y sin complicaciones.

Convertir JPG a DDS
JPG ➜ DICOM

Convierte tus imágenes JPG a DICOM al instante, gratis y sin pérdidas de calidad.

Convertir JPG a DICOM
JPG ➜ DOC

Convierte tus JPG a DOC al instante, fácil y sin perder calidad.

Convertir JPG a DOC
JPG ➜ DOCX

Convierte tus imágenes JPG a DOCX al instante, fácil y sin perder calidad.

Convertir JPG a DOCX
JPG ➜ DXF

Convierte tus JPG a DXF al instante, gratis y sin complicaciones.

Convertir JPG a DXF
JPG ➜ EPS

Convierte tus JPG a EPS al instante, fácil y con la mejor calidad.

Convertir JPG a EPS
JPG ➜ EPUB

Convierte tus JPG a EPUB al instante, gratis y sin complicaciones.

Convertir JPG a EPUB
JPG ➜ GIF

Convierte tus JPG a GIF en segundos, gratis y sin complicaciones.

Convertir JPG a GIF
JPG ➜ HEIC

Convierte tus JPG a HEIC al instante, con calidad y sin complicaciones.

Convertir JPG a HEIC
JPG ➜ HEIF

Convierte tus JPG a HEIF al instante, con calidad alta y tamaño reducido.

Convertir JPG a HEIF
JPG ➜ HTML

Convierte tus JPG a HTML en segundos, fácil, rápido y sin perder calidad.

Convertir JPG a HTML
JPG ➜ ICO

Convierte tus JPG a ICO al instante, gratis y sin complicaciones.

Convertir JPG a ICO
JPG ➜ JPEG

Convierte tus archivos JPG a JPEG al instante, gratis y sin perder calidad.

Convertir JPG a JPEG
JPG ➜ JSON

Convierte tus JPG a JSON al instante, fácil y seguro.

Convertir JPG a JSON
JPG ➜ MP4

Convierte tus JPG a MP4 al instante, gratis y con la mejor calidad.

Convertir JPG a MP4
JPG ➜ OCR

Convierte tus imágenes JPG a texto editable en segundos, rápido y sin complicaciones.

Convertir JPG a OCR
JPG ➜ PDF

Convierte tus imágenes JPG a PDF al instante, gratis y sin perder calidad.

Convertir JPG a PDF
JPG ➜ PNG

Convierte tus JPG a PNG gratis, rápido y sin perder calidad.

Convertir JPG a PNG
JPG ➜ STL

Convierte tus JPG a STL en segundos, fácil, seguro y con la mejor calidad.

Convertir JPG a STL
JPG ➜ TGA

Convierte tus JPG a TGA al instante, gratis y con la mejor calidad.

Convertir JPG a TGA
JPG ➜ TIFF

Convierte tus imágenes JPG a TIFF al instante, con calidad alta y sin complicaciones.

Convertir JPG a TIFF
JPG ➜ TXT

Convierte tus JPG a TXT al instante, gratis y sin complicaciones.

Convertir JPG a TXT
JPG ➜ VTF

Convierte JPG a VTF al instante, online y sin perder calidad.

Convertir JPG a VTF
JPG ➜ WEBP

Convierte tus JPG a WEBP al instante, gratis y con la mejor calidad.

Convertir JPG a WEBP
JPG ➜ XLS

Convierte tus JPG a XLS al instante, fácil, seguro y sin perder calidad.

Convertir JPG a XLS
JPG ➜ XLSX

Convierte tus JPG a XLSX al instante, gratis y sin complicaciones.

Convertir JPG a XLSX
JPG ➜ XML

Convierte tus JPG a XML en segundos, gratis y sin complicaciones.

Convertir JPG a XML
JPG ➜ ZIP

Convierte tus JPG a ZIP en segundos, fácil, rápido y sin perder calidad.

Convertir JPG a ZIP

Preguntas frecuentes sobre convertir JPG a SVG

En esta sección encontrarás respuestas claras y rápidas a las dudas más comunes sobre convertir JPG a SVG, desde cómo hacerlo paso a paso hasta qué ajustes elegir para obtener el mejor resultado. Consulta estas preguntas frecuentes para resolver problemas, optimizar la calidad y convertir tus imágenes con confianza.

¿Cuál es la diferencia entre un archivo JPG y un SVG?

La diferencia principal es que un JPG es un formato de imagen raster (mapa de bits) con compresión con pérdida, ideal para fotos y escenas complejas pero puede perder calidad al editar o comprimir repetidamente, mientras que un SVG es un formato vectorial basado en XML que describe formas y líneas matemáticamente, se escala sin perder nitidez, suele pesar poco en gráficos simples (logos, iconos, diagramas) y es editable en código; sin embargo, el JPG tiene compatibilidad universal y mejor rendimiento en imágenes fotográficas, y el SVG es preferible para gráficos limpios, animaciones y uso web responsivo.

¿Pierdo calidad al convertir un JPG a SVG?

Depende del proceso. Un JPG es un formato de mapa de bits con compresión con pérdida, mientras que un SVG es un formato vectorial. Si “conviertes” un JPG a SVG sin vectorización, solo incrustas la imagen raster dentro de un contenedor SVG y no mejoras la calidad ni la haces escalable sin pérdida.

Para obtener un SVG vectorial real, necesitas vectorizar la imagen (trazado automático o manual). Esto interpreta bordes y colores como formas y curvas. En imágenes simples (logotipos, iconos, tipografías) el resultado suele ser bueno y escalable sin pixelarse; en fotos o detalles complejos, la vectorización puede perder fidelidad o crear archivos pesados.

En resumen: no “pierdes” más calidad al convertir, pero tampoco la recuperas. La calidad final depende de la calidad original del JPG y de la configuración de la vectorización (umbral, suavizado, número de colores, tolerancia). Prueba distintos ajustes y verifica el resultado a varios niveles de zoom.

¿El SVG resultante será realmente vectorial o solo una imagen incrustada?

Depende de la fuente y del método de conversión: si el contenido original es vectorial y el proceso genera trazados SVG (paths, shapes, texto), el resultado será verdaderamente vectorial; si el original es raster (por ejemplo, una foto) o la conversión no realiza vectorización, se incrustará una imagen bitmap (generalmente PNG/JPEG) dentro del SVG, lo que no escala sin pérdida. Para obtener un SVG vectorial, usa imágenes con gráficos limpios (logotipos, iconos) y habilita/elige una vectorización que convierta píxeles en curvas; de lo contrario, el SVG contendrá un raster incrustado.

¿Puedo mantener la transparencia o eliminar el fondo del JPG al convertirlo a SVG?

No es posible mantener la transparencia al convertir un JPG a SVG porque el JPG no admite canales alfa; su fondo ya está “sólido”. Sin embargo, puedes eliminar el fondo durante la vectorización usando herramientas que detecten el color de fondo y lo hagan transparente o lo reemplacen por una forma vectorial sin relleno. Para mejores resultados, parte de una imagen con fondo uniforme y alto contraste, ajusta el umbral de detección y, si es posible, usa una fuente con transparencia real (por ejemplo, PNG) antes de convertir a SVG.

¿Cómo ajustar el nivel de detalle o simplificar los trazos en el SVG final?

Para reducir el detalle en un SVG, ajusta la tolerancia de simplificación durante la vectorización. Un valor de tolerancia más alto fusiona nodos cercanos y suaviza curvas, disminuyendo el número de puntos de ancla. Busca opciones como “Simplify”, “Tolerance” o “Precision” en tu herramienta y prueba incrementos graduales hasta encontrar el equilibrio entre calidad y tamaño.

Si ya tienes el SVG, usa funciones de simplificación de rutas (path simplification) o comandos como “Object > Path > Simplify” en editores compatibles. También puedes editar el atributo d de las rutas para eliminar puntos redundantes o convertir curvas complejas en segmentos más largos. Evita simplificar demasiado zonas con bordes finos o detalles críticos.

Para optimizar el archivo final, aplica un minificador/optimizador SVG (por ejemplo, SVGO) y ajusta plugins como “convertPathData” o “mergePaths”. Reduce la precisión decimal (p. ej., 2–3 decimales) y elimina metadatos, estilos no usados y filtros pesados. Verifica el resultado ampliando al 200–400% para asegurar que la apariencia siga siendo aceptable.

¿El tamaño del archivo SVG será más ligero que el JPG original?

Depende. Un SVG es un formato vectorial; si la imagen original es simple (logotipos, iconos, formas planas), el SVG suele ser mucho más ligero que un JPG equivalente. Pero si la imagen contiene muchos detalles, degradados complejos o fue originalmente una foto, el SVG resultante puede ser más pesado.

El JPG es un mapa de bits comprimido con pérdidas, ideal para fotografías; su tamaño depende de la resolución y del nivel de compresión. El SVG describe la imagen como instrucciones (paths, formas, texto), por lo que su peso depende de la complejidad del dibujo, no de los píxeles.

Consejo: para gráficos planos y escalables, prueba convertir a SVG y comprímelo (svgo, plugins). Para fotos o ilustraciones muy complejas, suele ser mejor mantener JPG/PNG/WebP con una compresión adecuada.

¿El SVG convertirá correctamente texto, logotipos y bordes nítidos?

Sí, el formato SVG preserva de forma perfecta texto, logotipos y bordes nítidos porque es vectorial; al escalar no pierde calidad y mantiene líneas y curvas limpias. Para textos, lo ideal es mantenerlos como trazados o incrustar fuentes para evitar sustituciones; para logotipos, usa trazados y colores planos; y para bordes, verifica que no haya antialiasing indeseado ajustando stroke, miterlimit y alineación a píxel cuando sea necesario.

¿Es seguro y privado subir mis imágenes JPG para convertirlas a SVG?

Tomamos la seguridad y la privacidad muy en serio. Tus archivos se transfieren mediante conexiones cifradas (HTTPS) y solo se usan para realizar la conversión solicitada; no se comparten con terceros ni se emplean para otros fines.

Además, implementamos eliminación automática de las imágenes y resultados tras un breve período y limitamos el acceso interno bajo el principio de mínimos privilegios. Si lo prefieres, puedes borrar tus archivos manualmente después de convertirlos para mayor control.

Otros convertidores de archivos