Convertir JPG a PNG Online y Gratis

Nuestra herramienta online te permite convertir JPG a PNG en segundos, gratis y sin complicaciones, ideal para mejorar la calidad y la transparencia de tus imágenes; simplemente sube tu archivo, elige el formato y listo, podrás transformar JPG a PNG de forma segura y con resultados nítidos, optimizados para la web y proyectos profesionales, con un proceso rápido y sencillo que cuida tus datos y ofrece alta calidad en cada conversión.

Cargando conversor…

Más convertidores JPG en línea para transformar tus imágenes

¿Buscas más opciones además de transformar JPG a PNG? Explora nuestras herramientas en línea para cambiar tus imágenes a otros formatos en segundos, con calidad óptima y sin complicaciones.

JPG ➜ ASCII

Convierte tus JPG a ASCII al instante, gratis y sin complicaciones.

Convertir JPG a ASCII
JPG ➜ AVIF

Convierte tus JPG a AVIF rápido, gratis y con la mejor calidad.

Convertir JPG a AVIF
JPG ➜ BASE64

Convierte tus imágenes JPG a BASE64 al instante, gratis y sin pérdida de calidad.

Convertir JPG a BASE64
JPG ➜ BMP

Convierte tus JPG a BMP al instante, fácil y sin perder calidad.

Convertir JPG a BMP
JPG ➜ CAD

Convierte tus JPG a CAD al instante, con precisión y sin complicaciones.

Convertir JPG a CAD
JPG ➜ CSV

Convierte tus JPG a CSV al instante, fácil y sin complicaciones.

Convertir JPG a CSV
JPG ➜ DDS

Convierte tus JPG a DDS al instante, gratis y sin complicaciones.

Convertir JPG a DDS
JPG ➜ DICOM

Convierte tus imágenes JPG a DICOM al instante, gratis y sin pérdidas de calidad.

Convertir JPG a DICOM
JPG ➜ DOC

Convierte tus JPG a DOC al instante, fácil y sin perder calidad.

Convertir JPG a DOC
JPG ➜ DOCX

Convierte tus imágenes JPG a DOCX al instante, fácil y sin perder calidad.

Convertir JPG a DOCX
JPG ➜ DXF

Convierte tus JPG a DXF al instante, gratis y sin complicaciones.

Convertir JPG a DXF
JPG ➜ EPS

Convierte tus JPG a EPS al instante, fácil y con la mejor calidad.

Convertir JPG a EPS
JPG ➜ EPUB

Convierte tus JPG a EPUB al instante, gratis y sin complicaciones.

Convertir JPG a EPUB
JPG ➜ GIF

Convierte tus JPG a GIF en segundos, gratis y sin complicaciones.

Convertir JPG a GIF
JPG ➜ HEIC

Convierte tus JPG a HEIC al instante, con calidad y sin complicaciones.

Convertir JPG a HEIC
JPG ➜ HEIF

Convierte tus JPG a HEIF al instante, con calidad alta y tamaño reducido.

Convertir JPG a HEIF
JPG ➜ HTML

Convierte tus JPG a HTML en segundos, fácil, rápido y sin perder calidad.

Convertir JPG a HTML
JPG ➜ ICO

Convierte tus JPG a ICO al instante, gratis y sin complicaciones.

Convertir JPG a ICO
JPG ➜ JPEG

Convierte tus archivos JPG a JPEG al instante, gratis y sin perder calidad.

Convertir JPG a JPEG
JPG ➜ JSON

Convierte tus JPG a JSON al instante, fácil y seguro.

Convertir JPG a JSON
JPG ➜ MP4

Convierte tus JPG a MP4 al instante, gratis y con la mejor calidad.

Convertir JPG a MP4
JPG ➜ OCR

Convierte tus imágenes JPG a texto editable en segundos, rápido y sin complicaciones.

Convertir JPG a OCR
JPG ➜ PDF

Convierte tus imágenes JPG a PDF al instante, gratis y sin perder calidad.

Convertir JPG a PDF
JPG ➜ STL

Convierte tus JPG a STL en segundos, fácil, seguro y con la mejor calidad.

Convertir JPG a STL
JPG ➜ SVG

Convierte tus JPG a SVG en segundos, fácil, gratis y con la mejor calidad.

Convertir JPG a SVG
JPG ➜ TGA

Convierte tus JPG a TGA al instante, gratis y con la mejor calidad.

Convertir JPG a TGA
JPG ➜ TIFF

Convierte tus imágenes JPG a TIFF al instante, con calidad alta y sin complicaciones.

Convertir JPG a TIFF
JPG ➜ TXT

Convierte tus JPG a TXT al instante, gratis y sin complicaciones.

Convertir JPG a TXT
JPG ➜ VTF

Convierte JPG a VTF al instante, online y sin perder calidad.

Convertir JPG a VTF
JPG ➜ WEBP

Convierte tus JPG a WEBP al instante, gratis y con la mejor calidad.

Convertir JPG a WEBP
JPG ➜ XLS

Convierte tus JPG a XLS al instante, fácil, seguro y sin perder calidad.

Convertir JPG a XLS
JPG ➜ XLSX

Convierte tus JPG a XLSX al instante, gratis y sin complicaciones.

Convertir JPG a XLSX
JPG ➜ XML

Convierte tus JPG a XML en segundos, gratis y sin complicaciones.

Convertir JPG a XML
JPG ➜ ZIP

Convierte tus JPG a ZIP en segundos, fácil, rápido y sin perder calidad.

Convertir JPG a ZIP

Preguntas frecuentes sobre convertir JPG a PNG

En esta sección encontrarás respuestas claras y directas a las dudas más comunes sobre convertir JPG a PNG. Te ayudamos a entender los pasos, opciones y mejores prácticas para lograr imágenes de calidad, sin complicaciones y en pocos clics.

¿Se pierde calidad al convertir JPG a PNG?

Al convertir de JPG a PNG, no se recupera información perdida del JPG, ya que el JPG usa compresión con pérdida. El PNG es sin pérdida, pero solo conservará exactamente lo que ya tenía el JPG; no mejora la nitidez ni reduce el ruido o artefactos existentes.

La única ventaja potencial es evitar pérdidas adicionales si piensas editar y guardar varias veces, porque el PNG no degrada con cada guardado. Sin embargo, el archivo suele ser más pesado y no ganarás calidad respecto al original en JPG.

¿Cuál es la diferencia entre un archivo JPG y uno PNG?

La principal diferencia es la compresión: JPG usa compresión con pérdida, reduciendo mucho el tamaño de archivo pero sacrificando algo de calidad (especialmente en detalles y bordes). Es ideal para fotografías y uso web cuando se prioriza un peso ligero. En cambio, PNG utiliza compresión sin pérdida, preservando todos los detalles y evitando artefactos, a costa de archivos más pesados.

Además, PNG admite transparencia (canal alfa), lo que lo hace perfecto para logos, iconos, gráficos y capturas de pantalla con texto nítido. JPG no maneja transparencias y es menos adecuado para gráficos con líneas finas o áreas de color plano. En resumen: JPG para fotos y ahorro de espacio; PNG para calidad impecable, texto nítido y transparencias.

¿El PNG resultante admitirá transparencia y fondo transparente?

Sí, el PNG resultante puede conservar la transparencia (incluido el fondo transparente) siempre que la imagen original la tenga; durante la conversión se respeta el canal alfa, por lo que no se añaden fondos blancos o negros de forma automática, y el archivo final seguirá mostrando áreas transparentes correctamente en visores y editores compatibles.

¿Se aumenta mucho el tamaño del archivo al pasar de JPG a PNG?

En general, sí: al convertir de JPG (compresión con pérdida) a PNG (compresión sin pérdida), el archivo suele aumentar notablemente de tamaño. Esto se debe a que PNG conserva toda la información de la imagen, mientras que JPG descarta datos para reducir peso. El incremento puede ser de 2 a 10 veces o más, según el contenido y la calidad original del JPG.

Hay excepciones: gráficos con áreas planas, texto o transparencias pueden resultar eficientes en PNG, a veces con tamaños moderados. Pero para fotografías u escenas complejas, PNG casi siempre será mucho más pesado. Si buscas equilibrar calidad y tamaño, mantén JPG para fotos y usa PNG cuando necesites transparencia, nitidez en gráficos o edición sin pérdidas.

¿Puedo mantener el perfil de color y los metadatos EXIF al convertir?

Sí, en la mayoría de los casos puedes conservar el perfil de color (como sRGB, Display P3) y los metadatos EXIF al convertir imágenes. Esto garantiza que los colores se vean como se pretendía y que la información de la cámara, ubicación, fecha y otros datos permanezcan intactos.

Para mantenerlos, asegúrate de activar la opción de conservar metadatos EXIF y de incrustar el perfil ICC durante la conversión. Si eliges un formato que no admite ciertos metadatos o perfiles, la herramienta puede intentar mapearlos o, si no es posible, omitirlos.

Ten en cuenta que algunos formatos y ajustes de compresión pueden eliminar metadatos o convertir el color al espacio sRGB por compatibilidad. Si necesitas máxima fidelidad, selecciona un formato compatible (p. ej., JPEG/PNG/TIFF), evita opciones de “limpieza” de metadatos y conserva el perfil ICC original cuando esté disponible.

¿Hay límites de tamaño o cantidad de archivos para convertir JPG a PNG?

Depende de la plataforma o herramienta que uses. En la mayoría de los conversores online existen límites de tamaño máximo por archivo (por ejemplo, 10–100 MB) y de cantidad de archivos por lote para evitar saturación del servicio. Estos límites pueden variar entre planes gratuitos y de pago.

Algunos servicios permiten subir varios JPG a la vez, pero restringen la conversión simultánea (p. ej., 5–20 archivos por lote) o aplican una cola de procesamiento. Si trabajas con imágenes muy grandes (alta resolución), podrían comprimirse o tardar más en convertirse a PNG.

Para conversiones masivas o archivos pesados, considera usar herramientas de escritorio o línea de comandos (sin límites de servidor) y comprueba si tu conexión admite subidas grandes. Revisa siempre la política de límites del servicio específico que utilices antes de iniciar el proceso.

¿La conversión afecta la resolución o los DPI de la imagen?

Depende del formato de salida y de los ajustes que elijas. Por defecto, la resolución en píxeles suele mantenerse igual (ancho x alto), por lo que la imagen no pierde tamaño visual. Sin embargo, los DPI (puntos por pulgada) son solo metadatos de impresión y pueden cambiar si el formato de destino no los conserva o si se recalculan durante la exportación; esto no afecta cómo se ve en pantalla.

Si necesitas preservar valores concretos, verifica las opciones de exportación y evita el re-escalado. Para impresión, establece manualmente los DPI deseados (por ejemplo, 300 DPI) y comprueba los metadatos tras la conversión; si solo te importa el uso digital, prioriza mantener la resolución en píxeles y una compresión adecuada para equilibrar calidad y tamaño de archivo.

¿Cómo optimizar el PNG resultante para web sin perder calidad?

Para optimizar un PNG para web sin perder calidad, usa compresión sin pérdidas con herramientas como pngquant (modo quality alto), Oxipng o ZopfliPNG. Estas reducen el tamaño ajustando parámetros de compresión y eliminando redundancias sin alterar los píxeles visibles.

Aplica limpieza de metadatos: elimina EXIF, perfiles ICC innecesarios y chunks no críticos (tEXt, iTXt) con utilidades como ImageOptim, exiftool o pngcrush -rem alla. Conserva solo lo imprescindible (por ejemplo, transparencia).

Si la imagen tiene menos colores, reduce la profundidad de color y usa paleta indexada (8 bits o menos) sin afectar la apariencia. Verifica el resultado comparando visualmente y mide el peso final; automatiza con un flujo por lotes o CI para mantener consistencia.

Otros convertidores de archivos